El Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios No. 78, plantel de bachillerato tecnológico, se encuentra ubicado en la Ciudad y puerto de Altamira, en el Estado de Tamaulipas, ciudad y puerto netamente industrial y agrícola, el cuál por su privilegiada ubicación geográfica, es considerado como uno de los primeros puertos de México por su actividad diaria de manejo marítimo.
El CETis 78, cuenta actualmente con 1123 alumnos, de los cuáles el 55% proviene de situaciones económicas en desventaja, y el 45% restante tiene posibilidades económicas consideradas dentro de la clase media social, esto da como resultado que existan un gran porcentaje de jóvenes que ven en el estudio una posibilidad de mejorar su futuro, desarrollando características psicopedagógicas favorables para su formación y su posible ingreso a la planta productiva, como lo son dedicación al estudio, seriedad en su formación, dedicación de tiempo a actividades productivas, espíritu de trabajo, disciplina y más.
Sus fuentes de trabajo visualizan la zona industrial del puerto, así como la actividad comercial de la zona conurbada de Tampico –Madero- Altamira. Se tiene acceso a servicios básicos de agua y electricidad, considerando que algunos jóvenes de acuerdo a diagnóstico aún no cuentan con el servicio de drenaje en sus comunidades.
En cuanto a servicios de salud, el 100% de los jóvenes es apoyado por programas sociales y campañas al interior y exterior del plantel, para su salud reproductiva y sexual.
Los jóvenes del plantel en lo general identifican las situaciones de riesgo que se pueden presentar producto de decisiones mal orientadas por parte de ellos o sus amigos, esto da como resultado un índice de violencia bajo, aunque en la generación 2008-2011, de acuerdo al diagnóstico que se aplicó del programa Construye-T, se ha observado un ligero incremento en situaciones de conflicto intra-escolar y extra-escolar; motivo por el cuál se están programando campañas de “ Estilos de contender” y “ Manejo de conflictos”, dando sentido a las relaciones interpersonales y de confianza en los adolescentes.
El CETis 78, cuenta actualmente con 1123 alumnos, de los cuáles el 55% proviene de situaciones económicas en desventaja, y el 45% restante tiene posibilidades económicas consideradas dentro de la clase media social, esto da como resultado que existan un gran porcentaje de jóvenes que ven en el estudio una posibilidad de mejorar su futuro, desarrollando características psicopedagógicas favorables para su formación y su posible ingreso a la planta productiva, como lo son dedicación al estudio, seriedad en su formación, dedicación de tiempo a actividades productivas, espíritu de trabajo, disciplina y más.
Sus fuentes de trabajo visualizan la zona industrial del puerto, así como la actividad comercial de la zona conurbada de Tampico –Madero- Altamira. Se tiene acceso a servicios básicos de agua y electricidad, considerando que algunos jóvenes de acuerdo a diagnóstico aún no cuentan con el servicio de drenaje en sus comunidades.
En cuanto a servicios de salud, el 100% de los jóvenes es apoyado por programas sociales y campañas al interior y exterior del plantel, para su salud reproductiva y sexual.
Los jóvenes del plantel en lo general identifican las situaciones de riesgo que se pueden presentar producto de decisiones mal orientadas por parte de ellos o sus amigos, esto da como resultado un índice de violencia bajo, aunque en la generación 2008-2011, de acuerdo al diagnóstico que se aplicó del programa Construye-T, se ha observado un ligero incremento en situaciones de conflicto intra-escolar y extra-escolar; motivo por el cuál se están programando campañas de “ Estilos de contender” y “ Manejo de conflictos”, dando sentido a las relaciones interpersonales y de confianza en los adolescentes.
Una de las áreas de oportunidad del ENTORNO
escolar, es el fomento a los deportes y a la actividad cultural, por lo que se está trabajando en programas como las EDIS (Escuelas de Integración Social y Deportivas), en el que participan tanto los alumnos como los jóvenes de la comunidad en general.

En la actualidad los programas educativos están enfocados al uso de las Tecnologías de la Información, fomentando la creatividad de los alumnos y la búsqueda de oportunidades de desarrollo a través de la adquisición de habilidades y cultura emprendedora, logrando fortalecer la comunicación activa de los jóvenes quienes utilizan estas tecnologías para relacionarse.
Los jóvenes del CETis 78, tienen acceso a clubes académicos con actividades extraescolares que les permiten desarrollar herramientas de estudio que dan la posibilidad de generar espacios de apoyos económicos y becas gubernamentales, teniendo un alto índice de alumnos becados.
Existen diversos Comités como lo son los de Construye-T, Cultura del cuidado del medio ambiente, Prevención y seguridad, los cuáles están abiertos a la participación juvenil así como actividades como lo son “Día de la comercialización” “Lectura y exposición de obras literarias” “ Expo – Orienta” entre otros mismos que apoyan las actividades cotidianas de formación e información del alumnado.
Es importante mencionar que los docentes y el personal directivo del plantel se encuentran muy identificados con las nuevas alternativas que ofrece EMS, para el desarrollo de las actividades, situación que favorece relaciones alumno –docente de confianza y de respeto, lo cuál permite y da sentido a nuestra frase de identificación.
“ Cetis 78, ventana al éxito de tu futuro profesional.”
El ser agradecido conlleva a dar reconocimiento a quienes hicieron posible este artículo, declarando mi estima a la Lic. Alma Tutora del Grupo 54 de la especialización en Competencias Docentes de EMS, a mis amigas la Lic. Maria del Socorro Moreno González, Directora del plantel, quién siempre está dispuesta a dar el apoyo total y real a nuestras actividades, a la Ing. Elba Isabel López Celada, Jefa del Departamento de Planeación del plantel, a mis grandes amigas del Grupo de Desayunos, al Departamento de Servicios Escolares, a través de la Oficina de Orientación Educativa, dignamente dirigida por mi estimada “ Ale”, a Maria Luisa amiga y compañera de especialización del bello estado de Veracruz, a los integrantes del Programa Construye-T. Gracias a todos, estoy a sus órdenes.
Lic. Lupita Muñiz. Enero 2009.
Los jóvenes del CETis 78, tienen acceso a clubes académicos con actividades extraescolares que les permiten desarrollar herramientas de estudio que dan la posibilidad de generar espacios de apoyos económicos y becas gubernamentales, teniendo un alto índice de alumnos becados.
Existen diversos Comités como lo son los de Construye-T, Cultura del cuidado del medio ambiente, Prevención y seguridad, los cuáles están abiertos a la participación juvenil así como actividades como lo son “Día de la comercialización” “Lectura y exposición de obras literarias” “ Expo – Orienta” entre otros mismos que apoyan las actividades cotidianas de formación e información del alumnado.
Es importante mencionar que los docentes y el personal directivo del plantel se encuentran muy identificados con las nuevas alternativas que ofrece EMS, para el desarrollo de las actividades, situación que favorece relaciones alumno –docente de confianza y de respeto, lo cuál permite y da sentido a nuestra frase de identificación.
“ Cetis 78, ventana al éxito de tu futuro profesional.”
El ser agradecido conlleva a dar reconocimiento a quienes hicieron posible este artículo, declarando mi estima a la Lic. Alma Tutora del Grupo 54 de la especialización en Competencias Docentes de EMS, a mis amigas la Lic. Maria del Socorro Moreno González, Directora del plantel, quién siempre está dispuesta a dar el apoyo total y real a nuestras actividades, a la Ing. Elba Isabel López Celada, Jefa del Departamento de Planeación del plantel, a mis grandes amigas del Grupo de Desayunos, al Departamento de Servicios Escolares, a través de la Oficina de Orientación Educativa, dignamente dirigida por mi estimada “ Ale”, a Maria Luisa amiga y compañera de especialización del bello estado de Veracruz, a los integrantes del Programa Construye-T. Gracias a todos, estoy a sus órdenes.
Lic. Lupita Muñiz. Enero 2009.
HOLA LUPITA, BUENAS NOCHES, TE FELICITO POR EL DIAGNOSTICO TAN DETALLADO DE TU PLANTEL Y DE SU ENTORNO, ES IMPORTANTE CONOCER TAMBIEN TODOS LOS PROGRAMAS QUE SE ESTAN IMPLEMENTANDO PARA LA AYUDA DE LOS JÒVENES, TODO ESTO SON HERRAMIENTAS CON LAS QUE PODEMOS CONTAR PARA HACER UNA BUENA PLANEACION DE LAS ESTRAGIAS QUE DEBEMOS UTILIZAR PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
ResponderEliminarTE ENVIO UN ABRAZO AMIGA.
Saludos Lupita. Feliz año 2009 te deseo de corazón y que sigas con ese impetú en tu labor docente.
ResponderEliminarTu diagnóstico es muy enriquecedor, y cuando en un plantel como el tuyo existen programas institucionales y son bien aplicados, es seguro que se obtengan resultados satisfactorios.
Felicidades por tu trabajo y espero me puedas realizar alguna aportación al mío.
Alberto.
Hola Lupita
ResponderEliminarEs interesante lo que recolectaste de datos de tu comunidad, pero me queda una duda ¿por qué construye-t? lo ocupas como la solución de algunos problemas marcados por ti.
Saludos
Luis Antonio