
Brindo a ustedes mi reflexión sobre:
LO QUE TENGO QUE HACER PARA ENSEÑAR CONFORME A LA DIDACTICA DE MI ASIGNATURA.
Recordando que la materia que he utilizado en esta especialización para los diferentes trabajos es Ciencia Tecnología Sociedad y Valores, dando testimonio de que el instrumento utilizado para lograrlo me permitió conocer algunos elementos que habré de agregar y que enriquecen mi practica docente, mismos que exigen una constante actualización en los contenidos a abordar para mejores resultados.
Al utilizar la herramienta “Plantilla para registrar información”, me percaté de la necesidad de investigar día a día en mi asignatura. Este tipo de herramientas didácticas sirven para visualizar en una página lo mucho que se requiere para fortalecer nuestro campo de acción.
Al visitar las diferentes páginas nutrí mi acervo de asignatura con lo siguiente:
Tomar en cuenta la posibilidad de participación pública en procesos simulados con argumentos racionales, fomentando el trabajo sobre controversias específicas de problemáticas actuales en los jóvenes.
Ejemplo: Como abordar el tema del sida, el uso del teléfono celular, etc.
Así mismo la utilización de evaluaciones o cuestionarios de opinión de los alumnos será una fortaleza a desarrollar en la clase, que no aplicaba antes, y con ello crear el interés sobre el debate de temas tecnocientíficos, generando las condiciones para que los elementos de la materia estén en continua interacción y no como temas aislados.
Es imperante también seguir en el camino del uso de las tecnologías de la información dando sentido practico al mismo.
Gracias. Lupita Muñiz.
LO QUE TENGO QUE HACER PARA ENSEÑAR CONFORME A LA DIDACTICA DE MI ASIGNATURA.
Recordando que la materia que he utilizado en esta especialización para los diferentes trabajos es Ciencia Tecnología Sociedad y Valores, dando testimonio de que el instrumento utilizado para lograrlo me permitió conocer algunos elementos que habré de agregar y que enriquecen mi practica docente, mismos que exigen una constante actualización en los contenidos a abordar para mejores resultados.
Al utilizar la herramienta “Plantilla para registrar información”, me percaté de la necesidad de investigar día a día en mi asignatura. Este tipo de herramientas didácticas sirven para visualizar en una página lo mucho que se requiere para fortalecer nuestro campo de acción.
Al visitar las diferentes páginas nutrí mi acervo de asignatura con lo siguiente:
Tomar en cuenta la posibilidad de participación pública en procesos simulados con argumentos racionales, fomentando el trabajo sobre controversias específicas de problemáticas actuales en los jóvenes.
Ejemplo: Como abordar el tema del sida, el uso del teléfono celular, etc.
Así mismo la utilización de evaluaciones o cuestionarios de opinión de los alumnos será una fortaleza a desarrollar en la clase, que no aplicaba antes, y con ello crear el interés sobre el debate de temas tecnocientíficos, generando las condiciones para que los elementos de la materia estén en continua interacción y no como temas aislados.
Es imperante también seguir en el camino del uso de las tecnologías de la información dando sentido practico al mismo.
Gracias. Lupita Muñiz.
que tal profesora es muy interesante su publicacion
ResponderEliminarpor eso le envio una gran felicitacion